Diez pasos para encontrar niñera.
Sitly ayuda a padres y niñeras, que viven en una misma zona, a encontrarse unos a otros. Tu zona está llena de excelentes profesionales del cuidado infantil y Sitly es el mejor modo de encontrar la persona adecuada para ti. Estos son los 10 pasos para encontrar a la niñera ideal. Por supuesto, esto es solo una guía, elige los pasos con los que te sientas más cómodo y ajústalos a su situación personal.
Decide lo que estás buscando en una niñera
¿Quién es tu niñera ideal? Piensa en el carácter, la edad y la experiencia. ¿Cómo de lejos vive de ti? ¿Cuándo está disponible? Tu búsqueda será mucho más fácil cuando sepas lo que estás buscando. Decide por adelantado qué características son importantes para ti y en qué estás dispuesto a comprometerte.
Completa tu información e incluye una buena foto
Regístrate en Sitly y tómate unos minutos para configurar tu perfil. Cuanta más información incluyas en tu perfil, mejor podremos mostrarte a las niñeras que son relevantes para tu búsqueda, y las niñeras podrán saber más sobre lo que estás buscando. También hay una sección para añadir más detalles sobre ti. Es una gran idea incluir alguna información sobre:
- Tu y tus hijos
- ¿Cuándo y por qué necesitas una niñera, por ejemplo, para el cuidado después del colegio, o alguien que te ayude ocasionalmente?
- Cualquier tarea adicional en la que quieras que tu niñera te ayude, por ejemplo, deberes o pequeñas tareas domésticas.

Filtra y encuentra niñeras que encajen perfectamente contigo.
Después de registrarte, puedes ver a todas las niñeras en tu zona de inmediato. Puedes usar filtros como "edad" o "tarifa por hora" que estás dispuesto a pagar. Basándonos en la información de tu perfil y en estos filtros, Sitly te muestra qué niñeras son la mejor opción.
Envía un mensaje a las niñeras que te gusten.
Revisa los perfiles de algunas niñeras: revisa su información, sus fotos y las recomendaciones de otros padres. Si encuentras a alguien que pueda ser una buena opción, ¡envíale un mensaje y preséntate! Puedes contarle algo sobre tu familia, lo que estás buscando y por qué sería compatible con tu familia. Durante la conversación, podría estar bien hacer las siguientes preguntas:
- ¿Estarías interesado en cuidar niños para nosotros?
- ¿Estás disponible los días que necesitamos a alguien?
- ¿Tienes alguna referencia?
- ¿Cuál es tu tarifa por hora?
También puede invitarlos a ver tu perfil y solicitar el trabajo, en un solo clic. La niñera recibirá un mensaje estándar, donde se le invita a solicitar tu trabajo de niñera.
Consulta referencias y perfiles sociales.
Llama a las referencias que ha proporcionado la niñera. ¿Qué piensan otras familias sobre la niñera? Además, si preguntas por el apellido de la niñera, puedes verificar sus perfiles sociales para ver quién es. Instagram, Facebook y Twitter son una excelente manera de saber sobre la gente.

Organiza una entrevista
¡Es hora de conocer a tu niñera!
Si te gusta lo que ves y oyes, puede invitar a la niñera a tu casa para continuar la entrevista. Es una oportunidad para conoceros mejor y ver cómo interactúa contigo. No tiene que ser formal, simplemente puedes tener una buena charla con un café y hablar sobre diferentes temas, por ejemplo:
- ¿Cuánto tiempo has estado cuidando niños?
- ¿Qué es lo que más te gusta de cuidar niños?
- ¿Con qué edades tienes más experiencia?
- ¿Qué es lo que más les gusta de ti a los niños?
- ¿Cómo cuidas de los niños?
- ¿Cuáles son tus actividades favoritas con los niños, mientras cuidas de ellos?
- ¿Te importaría llevar a los niños a sus actividades después del colegio?
- ¿A qué hora estás disponible hasta las tardes?
- ¿Qué tareas domésticas estarías dispuesto a hacer?
¡Vamos a conocer a los niños!
Está genial que te lleves bien con tu nueva niñera, ¡pero es aún más importante que tus hijos se lleven bien con ella! Después de todo, son ellos quien pasarán más tiempo con la niñera que tu. Observa a tu nueva niñera y verás si se siente cómoda interactuando con tus hijos y si se llevan bien. Por supuesto, puedes planear esto al mismo tiempo que la entrevista; no tiene que ser un encuentro separado.

Establecer un período de prueba
Decide un período de prueba para ver si funciona. Puedes pensar en un número determinado de veces que la niñera vaya a tu casa. O empieza a incrementar el tiempo que estás fuera para ver si todo va bien.
Firma un contrato de cuidado de niños
Cuando encuentres una buena niñera, siempre es mejor revisar los acuerdos para evitar cualquier malentendido. Es posible que incluso desees incluir estos acuerdos en un contrato. El contrato puede ser muy simple. Puedes añadir todas las cosas que consideres importantes:
- Tarifa por hora
- Horas laborales
- Tareas adicionales
- Recordatorios especiales sobre sus hijos (tareas, uso de medicamentos, alergias)
Evalúa frecuentemente
Comunicaos entre sí. Tómate un tiempo para evaluar cómo van las cosas, preferiblemente sin los niños presentes. De esa manera, hay mucho tiempo para decir lo que piensa, hacer preguntas u ofrecer consejos.